Lunes 14 de Julio, 2025

Como te dije la semana pasada, hoy continuaremos recorriendo un poco más la vida de Agar.

Ella era esclava de Saray, esposa de Abram. Como Saray no podía tener hijos, y la promesa se estaba demorando, decidió que ese hijo vendría a través de su esclava. Agar quedó embarazada y comenzó a mirar con desprecio a Saray, quien fue a quejarse con su esposo Abram. Él, en vez de poner paños fríos para calmar la situación, le respondió: “Tu esclava está en tus manos; haz con ella lo que bien te parezca” (Génesis 16:6). Entonces Saray comenzó a maltratarla, y Agar terminó huyendo al desierto.

Ahora leeremos Génesis 16:7-10. Agar se encuentra sola en un lugar árido y desolado, pero algo maravilloso sucede: Dios se encuentra con ella. ¿Puedes imaginar ese lugar tan solitario? El miedo seguramente era más intenso aún porque estaba embarazada, otra vida dependía de ella. Las personas que debían cuidarla, no lo hicieron. Suena injusto, ¿no?

Muchos de nosotros, en algún momento de nuestras vidas, hemos tenido que huir al desierto por causa de opresiones y maltratos espirituales. Sé que mientras leen este devocional, debe haber muchos que fueron arrojados al desierto por un líder irresponsable, que no los cuidó, que abusó de su poder, o que simplemente no intervino ante la injusticia. Es doloroso, porque Dios no es así. Al igual que Agar, en algún momento hemos tenido que tomar la decisión de entrar voluntariamente en el desierto para huir del abuso y la opresión espiritual. Y eso nos llevó a enfrentarnos a un lugar solitario, lleno de pérdida y confusión.

Creo que Agar nunca imaginó encontrarse con Dios en ese lugar. El ángel de Jehová la halló junto a un manantial y le preguntó: “¿De dónde vienes y a dónde vas?” (v. 8). Agar respondió, pero solo a la primera pregunta: “Estoy huyendo de mi dueña Saray.” Seguramente no tenía idea de hacia dónde iría. No podía pensar en su futuro. Cuando nos encontramos en el desierto, muchas veces no podemos pensar en otra cosa que en nuestro dolor. Pero si estás allí, también tienes una oportunidad: examinar de dónde vienes y dónde estás en este momento. Allí es donde el Espíritu Santo comienza a obrar.

Pero es ahí, en ese desierto, donde Dios se le aparece a Agar y la reconforta. Le dice que tendrá un hijo varón y que se llamará Ismael. Cuando Agar termina su conversación con Dios, le pone este nombre: “El Roí” —el Dios que me ve— (v. 13). Ahora ella podía decir: “He visto al que me ve.” Nada en su situación había cambiado. De hecho, Dios le pidió que regresara con Saray, ya que su hijo crecería en la casa de Abram. Dios no le dio garantías de que todo mejoraría ni que sus amos la tratarían bien. Nada de eso. Pero algo sí había cambiado en el interior de Agar: se había encontrado con Dios, y tenía la plena certeza de que Él la veía.

Sería interesante que tomes una hoja y respondas a las siguientes preguntas. Hay algo especial cuando escribimos a mano: nos ayuda a comprender mejor y a retener lo aprendido.
Sincronizar la parte motora con la visual, favorece la formación de la memoria, asociada al aprendizaje. Imagina que estás en el desierto, llegaste allí huyendo, y de repente se te aparece Dios y te pregunta: (completa los espacios con tu nombre)

● ¿__________, de dónde vienes?
● ¿__________, a dónde vas?
(Si no lo sabes, no hay problema. Contesta hacia dónde te gustaría ir).

Agar necesitaba ser vista. Ahora pregúntate:

● ¿Qué nombre le pondrías a Dios en este desierto que estás atravesando?

No te preocupes por los desiertos. Seguramente, a lo largo de tu vida, atravesarás varios. Pero siempre recuerda esto: allí es donde Dios te encuentra.

Oración
Gracias, Señor, porque me ves. Tú eres EL ROÍ. Sé que todo en mi vida tiene un propósito.
Eres un Dios misericordioso y lleno de amor, y aunque pase por desiertos, nunca estoy solo.
Abre mis ojos espirituales para que pueda verte obrar en mi vida. En tu precioso nombre, amén.

Compartir

Liliana Gebel

Liliana Gebel es una reconocida influencer, líder y autora.

Es Asesor en Salud y Nutrición y tiene un Diplomado Plant Based Chef, que la ha ayudado a llevar una vida más saludable. Es también Coach de Vida y ha aplicado...

Leer más